Etiquetas

Comenzaremos por clarificar lo que es para nosotros la sociedad antes de hacer o escribir algún tema sobre esta palabra tan universal.
Desde los principios de la vida humana, el hombre, los hombres se agruparon a fin de sobrevivir, cada uno con una tarea determinada en relación de géneros. Eso es el primer rastro de organización como sociedad. Como ser humano, separado ante el reino animal como una necesidad particular, no precisamente convencional. Luego a medida que la evolución comenzara a a gatear, vino con ella la conformación de asentamientos, chozas, aldeas, hasta las polis, las ciudades-estado, las relaciones con otras ciudades, la política, la economía, las guerras, el capitalismo, el comunismo, la riqueza, la pobreza y lo que, para muchos para toda relación social : La cultura.
Como sociedad, como personas que somos, unidos por un conjunto que vive sobre normas, leyes, órdenes y costumbres que nos marca una identificación como ser social. Y cada huella personal que hace  y suma también a que seamos una, quizás cambiante, a veces injusta, pero al fin sociedad.
No involucremos únicamente a gente que vive de relojes cortos y oficinas, de la rutina sin descanso, del trafico que aumenta cada vez nuestro lenguaje mas oscuro, de edificios y personas que viven en uniforme. Sociedad también son aquellos que viven en un lugar remoto lejos de lo moderno, de gente a pie que no descansa de trabajar, de tabúes, de hambre, de discriminación, de injurias. No quiero que se crea que todos son temas negativos en nuestra sociedad porque en realidad hay algo más que nos une como sociedad y eso es lo que nosotros pretendemos investigar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario