Si preguntasen que es la sociedad respondería que es un grupo de personas que se reúnen en un ámbito determinado con fines en común. Pero en ese caso se presentaría un primer tema de discusión: no todos tienen iguales fines, lo que quiere decir que habría muchas sociedades y esto no es así. Existe una sociedad; la humana. Por ende, decidí ahondar en el tema y recurrir a la definición del diccionario de
Sabemos que si quien la hace es “una persona de bien” o un ser respetado, adorado o incluso seguido por el resto de nuestros pares la opinión ha de ser tomada en cuenta. Pero lo peculiar de esto es que uno ya sabe cual es el patrón que debe seguir para ser respetado, el que tiende a una critica positiva. Ahora bien... Que sucede cuando uno demuestra ser quien en verdad es? -Se obtienen demasiados comentarios. Nadie se abstiene a dar a conocer lo que en verdad cree sobre la otra persona por que esta no responde al estereotipo ideal. -
Lo que nos deriva a la inseguridad. Desde que el hombre existe, expresa su opinión sobre hechos, personas o actitudes. Las diferencias son lo más precioso que nos caracteriza, no obstante, cuanto mas distinto respecto del modelo que dicta la sociedad en la que se vive, mas se sufre. Un ejemplo de ello es el tabú (recordamos que es una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad) que es inaceptable? Que es lo prohibido? Eso queda en el criterio de cada uno.
Por esta misma razón es que afirmo
que todos somos diferentes y por eso
a veces nos duele entender las acciones y actitudes de otras personas. Esta
particularidad es la que nos hace hermosos tal cual como somos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario