Etiquetas

Hablemos de moral


Somos muchos. Todos tenemos diferentes puntos de vista. Momentos de reflexión. Accionamos de maneras distintas.
Si bien “cada persona es un mundo” todos vivimos en un mismo planeta, la tierra. Conocemos quienes les agrada vivir en las nubes, a quienes prefieren volar a aquellos que eligen ser más estrictos y tener los pies firmes e ideas acordes a sus convicciones, a quienes piensan que las cosas son de una manera y no existe una alternativa.
Nos enfrentamos entonces con la sociedad, algo tan maravilloso como el ser mismo.
¿Cómo hacer para que tantos ideales incompatibles fluyan sin perjudicarse mutuamente?
Dicen los sabios que los opuestos se atraen… Déjenme compartir mi opinión: están errados.
Las personalidades diferentes se repelen. Lo que hace que parezca que se atraen, es ese momento en el que uno cede inconscientemente a la opinión de otro por hartazgo, se deja llevar y,  por un tiempo, todo funciona perfecto. Lamentablemente luego llega el momento en el que se cae en la realidad y nos damos cuenta que estábamos volando.
“Quien comete un error está a un paso más de ser un sabio” me dijeron una vez. Era chico para comprender el mensaje. Hoy lo pude descifrar: Del error se aprende.
¿Qué pasa con aquellos que no se equivocan? Supongo que tendrán que esperar el momento, por que al fin y al cabo, tarde o temprano, todos lo hacen.  El problema es que mientras tanto, se cree tener la razón y confundimos a quienes nos rodean.
Un ejemplo muy claro son las elecciones diarias y los tipos de vida que llevamos como seres Humanos. Hay quienes eligen terminar el colegio, seguir una carrera y llevar la vocación y el esfuerzo diario para perseguir su sueño, su ambición.
Por el contrario, encontramos también quienes no tienen elección y deben trabajar, para sobrevivir, dar apoyo económico al resto de su familia, o bien quienes eligen eso por que lo consideran de tal manera.
Entonces, el conflicto aparece: Dos ideales diferentes. Dos visiones  diferentes… ¿Qué tienen en común? Que ambas tienen como fin VIVIR y DISFRUTAR.
No existe un libro en el que esté escrito cual de las dos posturas tiene razón y nunca lo sabremos, solo sabemos que, al menos por ahora, la vida es UNA SOLA y hay que disfrutarla. Por ende, concluyo en lo siguiente: Vive duro y a lo loco, que la vida dura muy poco.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario